La tecnología ha transformando nuestro día a día, y con la educación no es diferente: la tecnología educativa es una herramienta que nos ayuda en la actualización de los mecanismos de enseñanza. Así que, ¿por qué no usarla?
Mira en el post de hoy cómo los avances tecnológicos actúan en favor de las instituciones, docentes y alumnos.

¿Cómo la tecnología educativa está transformando la enseñanza?
La pizarra, las cuatro paredes del aula y el profesor ya no son suficientes para mantener la atención del estudiante de hoy.
La tecnología educativa es una herramienta que ha transformado el intercambio de experiencias entre quienes enseñan y quienes aprenden. Con ella, la enseñanza está integrada a la vida diaria a través de la computadora, tablets y hasta el teléfono que tenemos en la mano todo el tiempo.
Con la ayuda de estos mecanismos, funcionando como una extensión del aula, los procesos educativos siguen siendo actuales, el acceso a información de calidad se hace más fácil y se fomenta la autonomía de los estudiantes.
A través de los contenidos educativos proporcionados de forma online, se intensifica la reanudación de los temas que se trabajaron en el aula y el flujo es más dinámico. Además, los estudiantes y docentes tienen acceso a materiales desde cualquier lugar con acceso a internet.
Tecnología educativa como un método de enseñanza
Los avances tecnológicos deben ser considerados como aliados de los procesos en cualquier modalidad de educación. Sin embargo, esto adquiere aún más relevancia cuando hablamos de metodologías de enseñanza a distancia.
El desarrollo y crecimiento de este tipo de método trajo cambios significativos en la forma de enseñanza. Es necesario que escuelas, universidades y otras instituciones educativas se mantengan actualizadas, incorporando este tipo de metodología, ya sea a través de programas educativos y pedagógicos completos y totalmente a distancia o que sean complementarios a lo que se enseña en el aula, de forma híbrida.
Lee también: ¿Qué es la enseñanza híbrida?
Las ventajas son numerosas: es posible compartir conocimiento más rápidamente y llevarlo a cualquier parte; la comodidad de acceso remoto es más práctico para estudiantes y profesores; el ritmo de aprendizaje individual es respetado.
¿Cómo puedo incluir la tecnología educativa en mi institución de enseñanza?
Separar la tecnología de los métodos de aprendizaje ya no es una opción. Esta es parte de la vida de la generación actual y debe ser trabajada a favor del aprendizaje.
Es esencial entender la tecnología educativa como una herramienta para la enseñanza, un beneficio más para la educación que, al lado de contenidos pedagógicos de calidad y buenos profesionales, mejora el reparto de los conocimientos y hace que el alumno llegue todavía más lejos en su aprendizaje.
Para llevar este tipo de método a la realidad de tu institución de enseñanza, busca alianzas y plataformas adecuadas, que van a ofrecerte todo el soporte y hacer que la tecnología educativa sea tu aliada en el proceso de enseñanza.
Adsense. Cualquier sitio web puede colocar Adwords, anuncios de texto relacionados con el contenido de las páginas, y sacar dinero si sus visitas pinchan en los enlaces. Adwords. Anuncios de texto que coloca Google en los resultados de búsqueda. Los anunciantes compran ‘palabras clave’—la publicidad aparecerá cuando alguien busca esa palabra— y pagan cuando alguien pincha en el enlace. AirPort: Primera implementación, efectuada por Apple, del estándar WiFi. Su versión original era equivalente al 802.11b y alcanzaba 11 Mb/sg; la última (AirPort Extreme) es equivalente al 802.11g y llega a 54 Mb/sg. El punto de acceso AirPort Express es capaz de 'bridging', una forma limitada de 'Mesh'. Algoritmo. Palabra que deriva del nombre del matemático árabe Al-Khwarizmi (780 - 850 aprox.) y que define el conjunto de instrucciones que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. Los motores de búsqueda emplean algoritmos para formar el ranking de resultados. Applets de Java y controles ActiveX. Pequeños programas que se incrustan en las páginas web para realizar acciones de diversa índole. Crean webs atractivas pero entrañan riegos. A diferencia de los applets de Java, las páginas dinámicas creadas con la tecnología ActiveX de Microsoft sólo funcionan con el Internet Explorer y son capaces de otorgarse privilegios para realizar acciones tan malignas como borrar el disco duro. Backup: Copia de seguridad. Algo que es muy recomendable hacer de vez en cuando. Bitrate: Técnicamente, el número medio de bits que ocupa cada segundo de grabación en un formato con pérdida. Indica la calidad de la conversión; cuanto mayor es, menor es la pérdida (y mejor el sonido) Blogroll: colección de enlaces seleccionados que aparece en la mayoría de los blogs; generalmente apuntando a otros blogs del agrado del autor 'Bluechat': chatear con el móvil vía Bluetooth , muchas veces con intención de ligar. En espacios públicos abarrotados el no saber con quién se habla, combinado con la certeza de que está a pocos metros, entre la multitud, ejerce un poderoso atractivo. Bluejacking': envío de mensajes no solicitados y anónimos vía Bluetooth con fines de broma, o de ligue. Caballo de Troya o troyano. Altamente peligroso, se instala en el ordenador para provocar diversos daños o abrir una puerta trasera por la que un extraño pueda colarse desde un ordenador remoto. Carro, Shopping Basket: Apartado en el que se van acumulando nuestras compras antes de pasar por caja para pagarlas todas juntas. Cualquier objeto depositado en el carro puede ser eliminado antes del pago; en el caso de la compra de un sólo 'clic', puede anularse durante las dos primeras horas. Chats: Canales de charla en tiempo real presentes en numerosas paginas web. El más popular es el canal IRC (IRC-hispano para los castellano parlantes). Circuito: unidad básica de medida de la telefonía convencional, en tiempos era un circuito eléctrico abierto entre ambos teléfonos; hoy representa la capacidad necesaria para una conversación, unos 64 Kbps. La compresión digital puede asegurar calidad con 8 kbps. Códec: codificador-descodificador. Programa que convierte ficheros .wav en alguno de los formatos comprimidos y viceversa (para escucharlos). Puede verse una lista en Códec Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario